XXXIX JORNADAS

CIENTIFICAS

HOSPITAL SANTOJANNI

8 al 15 de noviembre de 2024

Estrategias para abordar los retos actuales en salud:

Rol del sistema público

Mensaje de la presidenta

Les damos la bienvenida a esta nueva edición de las jornadas científicas del Hospital Santojanni y CESACs del área programática.

Nos reunimos con el propósito de compartir conocimientos, discutir avances y explorar nuevas perspectivas en el campo de la Medicina y la Salud Pública. Estas jornadas son una oportunidad para fortalecer la colaboración entre profesionales de la salud, investigadores y académicos, con el objetivo de mejorar los estándares de atención y promover la innovación en nuestros procesos.

Estoy segura de que estos días estarán llenos de intercambios enriquecedores y descubrimientos valiosos que contribuirán significativamente a nuestro saber.

Muchas gracias y bienvenidos.

Presidenta Jornadas

Presidenta XXXIX Jornadas Científicas

Dra. María Vivona

Las jornadas 2023 en números

0

inscriptos

0

trabajos científicos presentados

0

disertantes

0

conferencias centrales

Autoridades

Director HDFS

Dr. Federico Charabora

Subdirector HDFS

Dr. Carlos Falco

President AMM Filial Santojanni

Dr. Marcelo Struminger

Presidenta

Dra. María Vivona

Vicepresidente

Dr. Daniel Coso

Secretario General

Dr. Fernando Saldarini

Secretario Adjunto

Dr. José Retamozo

Tesorero

Dr. Lucas Landolfi

Comisiones

Invitados especiales

Dr. Vadim Mischanchuk

Abogado Penalista UBA | Especialista en temas de Derecho en Salud

Abogado UBA con título de Orientación en Derecho Penal. Especializado en temas de Derecho en Salud y Bioética. Dedicación exclusiva en Defensa Médica. Prevención de Riesgos en Medicina Legal. Docente del IDHS. Abogado en Asociación de Médicos Municipales en SEGUROS MÉDICOS S.A.

Prof. Eduardo Sacheri

Profesor y Licenciado en Historia | Guionista y colabora en diarios y revistas nacionales e internacionales

Autor de cuentos y novelas, toda su obra se encuentra en Alfaguara: los libros de relatos Esperándolo a Tito, Te conozco, Mendizábal, Lo raro empezó después, Un viejo que se pone de pie, La noche de la Usina (Premio Alfaguara de Novela 2016), Lo mucho que te amé, El funcionamiento general del mundo y Nosotros dos en la tormenta. Aráoz y la verdad fue adaptada al teatro y La pregunta de sus ojos, Papeles en el viento y La noche de la Usina fueron llevadas al cine. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas. En 2022 publicó Los días de la Revolución (1806-1820), el primero de sus libros de divulgación histórica."

Dr. Sergio Ricardo Auger

Médico cardiólogo - Director General de Hospitales del Ministerio de Salud de CABA.

Director General de Hospitales del Ministerio de Salud de CABA.

Dra. Andrea María Andreacchio

Medica Cirujana

Especialista en Cirugía Invasiva Minima Directora General de la Dirección General Docencia Investigación y Desarrollo profesional del MSGCABA.

Dr. Armando Argentino Basso

Actualmente Director de la Carrera de Médicos Especialistas en Neurocirugía-UBA

Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires - Presidente Honorario de la Federación Mundial de Sociedades de Neurocirugía Presidente Honorario de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía Presidente Honorario de la Asociación Argentina de Neurocirugía

Dra. Ana Ines Besada

Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Ramón Carrillo.

Cirujana Pediátrica Docente universitaria UBA Coordinadora general de las residencias quirúrgicas con orientación y post básicas quirúrgicas (DGDIYDP del MSGCABA)

Dr. Fernando Knezevick

Dr. Especialista en Neurocirugía

Medico Honorario del Servicio de Neurocirugía del Hospital Italiano. Ex Presidentes de la Asociación Argentina de Neurocirugía. Ex Presidente de la Sociedad Argentina de Neurocirugía de la Asociación Medica Argentina.

Dr. Juan Pablo Casasco

Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Ramón Carrillo.

Coordinador del Capítulo de Neurocirugía funcional de la Asociación Argentina de Neurocirugia

Conferencias centrales

Viernes 8/11 | 09:30 hs

Sistema de Salud en la Argentina en crisis. Qué papel debe jugar el hospital público?

Aulas A-B 2 Piso

Foto Orador

Dr. Ruben Luca

Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia, Docente Adscrito en Obstetricia Facultad de Medicina UBA, Profesor Adjunto en Obstetricia Facultad de Medicina UAI, Jefe de División Obstetricia Hospital Santojanni

Martes 12/11 | 09:30 hs

El acto médico bajo la lupa de la justicia

Aulas A-B 2 Piso

Foto Orador

Dr. Vadim Mischanchuk

Abogado UBA con título de Orientación en Derecho Penal. Especializado en temas de Derecho en Salud y Bioética. Dedicación exclusiva en Defensa Médica. Prevención de Riesgos en Medicina Legal

Miércoles 13/11 | 09:30 hs

La construcción del Estado Argentino y su relación con la salud pública, en el siglo XIX

Aulas A-B 2 Piso

Foto Orador

Lic. Eduardo Sacheri

Profesor y Licenciado en Historia. Autor de la novela "La pregunta de sus ojos" adaptada al cine como "El secreto de sus ojos", ganadora del Óscar a la Mejor Película Extranjera en 2010

Jueves 14/11 | 09:30 hs

La Inteligencia Artificial aplicada a la salud: aliado o enemigo

Aulas A-B 2 Piso

Foto Orador

Ing. Juan Pablo Rigotti

Ingeniero en Electrónica UNLaM. Equipo de Sistemas del Hstal Santojanni. Instructor de Programación en Talento Tech GCBA. Jefe de TP Desarrollo Web en UADE. Emprendedor

Colaboran con las jornadas

Logo jornadas

Pilar 950 CABA

4630-5500

santojanni.jornadas@gmail.com

Logo jornadas

Desarrollado por Sistemas Hospital Santojanni